Propuestas para una mejor Salud mental

La Salud Mental ha sido una de las asignaturas pendientes de la Sanidad.  Por eso pacientes y familiares, Asociaciones vecinales, Sindicatos, Sociedades científicas y de profesionales sanitarios, y organizaciones en defensa de la Sanidad pública actuamos en red en la Plataforma Salud Mental de Aragon.  La Plataforma quiere hacer un llamamiento a futuros gobiernos para que respeten y promuevan la atención a la Salud mental pública, con la necesaria calidad y equidad. Recuperando los recursos suprimidos o reducidos en los últimos cuatro años. Para ello hemos elaborado un Documento que recoge nuestra visión de la realidad y un conjunto de propuestas, desde la convicción de que todas ellas contribuirían a mejorar la atención a la Salud Mental en Aragón. Lo presentaremos y debatiremos con […]

Leer más

Plataforma enfermos Hepatitis C

  Las personas afectadas por la enfermedad de la Hepatitis C demandan al Gobierno que se les administren fármacos de última generación, que pueden curarles. Estos pacientes, atrapados entre la pésima gestión de la Sanidad Pública que padecemos, y los intereses de las empresas farmacéuticas, se están organizando y piden nuestro apoyo. Este sábado en el Centro de Historias convocan una jornada informativa, de debate y de constitución de una Plataforma.  La Asociación de Vecinos estará allí.    

Leer más

Insoportables demoras en la Sanidad

El pasado mes de Julio, solicitamos a la Gerencia del Sector Sanitario II que informaran del número de pacientes en espera de consultas y pruebas de diagnóstico. Y que se hiciera pública la evaluación de las consecuencias del traslado del mamógrafo y ecógrafos realizada en Octubre del 2013. Hasta la fecha no ha habido respuesta. Ante este silencio, y por tener conocimiento de una realidad de demoras en la atención a pacientes, la Asociación ha recabado testimonios durante dos meses.   De las denuncias recibidas se pone en evidencia que en el Centro de Pablo Remacha sucede lo siguiente: Tenemos denuncias de personas que llevan esperando para una Primera visita de: Cardiología:                               4 meses espera Dermatología:                           3 meses […]

Leer más

Mi lazo siempre tiene una lucha detrás

Cuando se cumple un año de la gran manifestación que recorrió el Barrio de San José en defensa de la Sanidad Pública en los barrios y contra el proceso de desmantelación del Centro de Especialidades Médicas Pablo Remacha, por las mismas calles se celebra este domingo, 8 de Noviembre, una carrera cuya finalidad, nos dicen, es promover un estilo de vida saludable entre las mujeres. Hace un año las vecinas y vecinos de este barrio emprendíamos nuestra particular carrera por la defensa de nuestra salud, la de todas y todos, universal, pública y de calidad. Dormimos en la calle para que no nos arrebataran los equipos de radiodiagnóstico del Barrio que daban servicio a más de 30 pueblos de la […]

Leer más

Vamos a Huesca en el bus de la Dignidad

El 22 y 23 de octubre se reúnen en Huesca Consejeros de Salud de todo el Estado con políticos y empresarios de la sanidad privada. Lo llaman “XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarias” y lo presenta el Consejero de de Sanidad del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván.   El objetivo de estas Jornadas es estudiar cómo apropiarse de una Sanidad Pública que hemos construido y pagado entre tod@s y ponerla a disposición de las grandes multinacionales, que son quienes les han puesto en el cargo y les sostienen.   Nos nos engañan. Por eso desde las Marchas por la Dignidad nos animan a participar en la manifestación que tendrá lugar el día 23 de octubre en la […]

Leer más

El futuro de la Sanidad Pública se debate en Huesca

La Fundación Signo ha escogido la ciudad de Huesca para la organización de las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, que tendrán los días 22, 23 y 24 de octubre, y cuyo lema es “Iniciativas en evaluación y coste-efectividad. ¿Qué estamos aprendiendo de la crisis?.” Bajo el pretexto de la eficiencia, la racionalización del gasto y la sostenibilidad del sistema, consejeros de sanidad y empresas privadas, de todo el estado español, se darán cita en nuestra comunidad autónoma para seguir avanzando en su estrategia para la destrucción del sistema público de salud. En Aragón, las consecuencias de la privatización de la sanidad, posibilitada por la Ley 15/97, sumado a la aplicación del Real Decreto- Ley 16/2012 están […]

Leer más

Telecomunicaciones, antenas y desregulación

El preámbulo de la Ley 9/2014 de Telecomunicaciones arranca con justificadoras referencias a la transposición de la normativa sectorial comunitaria a la ley nacional y, de este modo, profundizar en los principios de libre competencia y mínima intervención administrativa. En palabras del legislador las reformas estructurales del régimen jurídico de las telecomunicaciones facilitarán el despliegue de redes y la prestación de servicios por los operadores (léase Movistar, Vodafone, Orange…) en aras a potenciar la competitividad y la productividad de la economía española. Esos mismos operadores que marean hasta la extenuación al ciudadano cuando  pretende la baja del servicio o reclama la rectificación de una factura. El Gobierno del señor Rajoy ha entendido que, para facilitar el despliegue de redes y […]

Leer más

Denunciemos las demoras en la atención médica.

El Decreto 116/2009 del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragon establece un tiempo máximo de espera para las consultas de especialidades médicas de dos meses. Y de un mes para las pruebas de diagnóstico (no para las revisiones). Sin embargo, es muy frecuente que los usuarios del Centro de Especialidades de la calle Pablo Remacha padezcamos demoras muy superiores. Con el perjuicio y el sufrimiento que supone aguardar durante meses la solución a un problema de salud. Tenemos derecho a una atención sanitaria que dé respuesta con agilidad.  El Centro de Pablo Remacha debe contar con los profesionales necesarios y recuperar los equipos de radiodiagnóstico que nos retiraron el año pasado. En la Asociación de Vecinos recogemos su denuncia […]

Leer más
1 5 6 7