
BASES DEL VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LA ASOCIACIÓN VECINAL DE SAN JOSÉ
1. INTRODUCCIÓN
La fotografía es un arte que bebe de muchas fuentes y el surrealismo es una de ellas. Entre otras cosas, es un movimiento artístico que indaga en lo más profundo del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños, para comprender al hombre en su totalidad.
El surrealismo es un movimiento artístico en el que la imaginación se plasma es su estado más crudo, sin obstáculos de la mente o la razón. Surgió hace ya casi un siglo y cambió por completo la forma de percibir, entender y expresar el arte.
Su concepción rompedora y provocadora, se basa en la espontaneidad, en la creación sin control de la mente, en la exploración del subconsciente y del mundo de los sueños, para llegar a través de este camino, a la verdadera esencia del ser humano.
Es un arte que está más allá de la realidad o convencionalismos sociales, busca todo aquello que es único en lo más profundo de la mente del ser humano, lo maravilloso, la ambigüedad, lo extraño… Todo aquello que forma parte de los espacios más recónditos de nuestra esencia; nuestros instintos más básicos. Por todo ello, es un arte que concebimos irreal, que nos permite, a través de su expresión, adentrarnos en el mundo mágico y misterioso del artista que ha creado la obra.
Existen numerosas técnicas para crear fotografías surrealistas: Pintar, unir o superponer los negativos, Duplicar o triplicar la exposición, Solarización, Rayografía, Brûlage, Fotomontaje y collage, Transmutación, Perspectiva forzada, Lightpainting, Desenfoque de movimiento o Motion Blur, Objeto encontrado (Ready-made), Luces y sombras, Niebla y paisajes irreales y oníricos, Simbología, Levitación, Filtros.
Os invitamos tomar este reto para demostrar hasta dónde sois capaces de llegar en el dominio de la fotografía digital.
2. PARTICIPANTES.
Pueden concurrir cualquier persona, salvo los miembros del jurado.
3. TEMÁTICA.
Las imágenes presentadas deberán ajustarse a la temática propuesta: “SURREALISMO EN SAN JOSÉ”. La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada.
4. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS Y CARACTERÍSTICAS.
Deberá presentarse, UN MÍNIMO DE TRES Y UN MÁXIMO DE SEIS fotografías por concursante. Podrán presentarse, en blanco y negro o en color. Formando una serie de tres fotografías o individuales.
Deberán presentarse en formato electrónico y en papel, de acuerdo con las siguientes características:
- En soporte de papel, con un tamaño no inferior a 20×30 cm.
- En soporte electrónico, mediante CD (Compact Disc) con resolución mínima de “300 pp.”, y en formato “.jpg.”.
5. PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE TRABAJOS.
En sobre cerrado, reforzado con plancha de cartón o con cualquier otro material que impida el deterioro de las fotografías, y sin firma ni señal alguna que indique su procedencia. Dicho sobre contendrá:
- Las fotografías en cuyo dorso deberá figurar una etiqueta adhesiva donde se indicará el pseudónimo, título de la obra, así como lugar donde se ha realizado.
- CD con la grabación de las fotografías, y una etiqueta adhesiva donde igualmente se indicará el pseudónimo.
- Un sobre cerrado identificado con el pseudónimo, que en su interior tenga los datos personales del autor: nombre, dos apellidos, fotocopia DNI, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico.
Los trabajos se presentarán en la sede de la Asociación Vecinal de San José, c/ Ventura Rodríguez, 12-16, 50007 de Zaragoza, de lunes a jueves, en horario de 9.00 a 13.00 h., y de 16.30 a 20.30 h.
El Plazo de recepción de los trabajos será del 1 de octubre al 5 de diciembre de 2019, ambos inclusive. Cada concursante recibirá un resguardo de las obras presentadas al concurso, que servirá para retirarlas posteriormente.
6. DERECHOS Y USO DE LOS TRABAJOS.
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
Las fotos premiadas quedarán en propiedad de esta Asociación, al igual que el total de las imágenes digitalizadas presentadas a concurso.
Las imágenes no premiadas en formato de papel, si así se solicita, serán devueltas a su autor/a, pudiéndolas recoger en el plazo del mes siguiente al del fallo del concurso.
Asimismo, los/as participantes ceden los derechos de reproducción de sus obras a la Asociación citando al autor/a de las mismas y siempre que sea sin fines lucrativos. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor/a.
Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor-a cada vez que su imagen sea reproducida.
La organización presupone que el fotógrafo/a tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor-a toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad.
7. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y a través de la cumplimentación del presente formulario, usted presta consentimiento para el tratamiento de sus datos personales facilitados que serán incorporados al fichero de Participantes del que es titular la Asociación Vecinal de San José con CIF G-50301522, y domicilio en calle Ventura Rodríguez 12-16, 50007 de Zaragoza.
Igualmente los autores podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: Asociación Vecinal de San José, Calle Ventura Rodríguez 12-16, 50007 de Zaragoza.
8. PREMIOS.
El Primer premio ascenderá a un cheque de 400 euros que deberá canjearse en cualquier establecimiento comercial de San José.
El Premio Especial San José, para imágenes referenciadas expresamente en el Barrio de San José de Zaragoza, ascenderá a un cheque de 300 euros siendo canjeable, igualmente, en cualquier establecimiento comercial del barrio.
Un mismo trabajo no podrá acumular más de un premio.
Los premios podrán quedar desiertos, si a juicio del Jurado ningún trabajo mereciera la adjudicación, pudiendo concederse en este caso los accésits que el Jurado considere oportunos.
9. FALLO.
El fallo del concurso se hará público en la web de la Asociación Vecinal del Barrio de San José, en el tablón de anuncios de la Asociación Vecinal de San José, y en el tablón de anuncios de la Junta de Distrito de San José. Con anterioridad se comunicará individualmente a los premiados/as, siendo dicho fallo inapelable.
10. JURADO.
El Jurado estará compuesto por el ganador de la pasada edición y por un representante de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, de la Asociación de Comerciantes de San José, de la Junta de Distrito de San José y de la Asociación Vecinal de San José.
11. RESOLUCIÓN DE CONTINGENCIAS.
La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.