El trastorno de déficit de atención e hiperactividad: el 1 de diciembre en el CIBA

A fin de analizar y profundizar en estos aspectos del TDAH, el próximo día 1 de diciembre en horario de 16.45- 19.30 horas, el IACS junto a las Asociaciones de Familiares y Pacientes de TDAH: AATEDA y ATENCIONA, celebrará un encuentro de profesionales, pacientes, familiares y otras personas interesadas. Estarán presentes miembros de ambas Asociaciones, profesionales destacados del ámbito de la pediatría, la psicología, la psiquiatría y la educación. En esta jornada, también se dedicará un tiempo para que los asistentes planteen sus preguntas, dudas, aportaciones, vivencias a los ponentes, para conformar un lugar de participación y debate entre todos los afectados e interesados en el TDAH. Más información e inscripciones en este enlace

Leer más

Los estudios médicos hechos con hombres influyen en la salud femenina

  El 80% de los medicamentos que se retiran del mercado se quitan porque provocan efectos adversos en las mujeres. Los síntomas de infarto de miocardio en hombres y mujeres son diferentes. A ellas a veces las diagnostican como ataque de ansiedad. La dra Elena Aldasoro explica que la ausencia de sujetos femeninos en estudios médicos influye en la salud femenina: los medicamentos se fabrican con datos de la biología masculina y las patologías se describen en base a estudios con hombres…. Audio completo en IVOOX

Leer más

Jornada «estrés, psicofármacos y salud laboral»

Los hiposedantes son ya la tercera sustancia psicoactiva que mas se consume en nuestro país después del alcohol y del tabaco. El consumo de psicofármacos es especialmente alto en mujeres y está relacionado con problemas de salud por estrés, insomnio, depresión, ansiedad, … En este marco, desde CCOO Aragón hemos organizado una actividad formativa para conocer mejor esta realidad y encontrar herramientas de prevención para aplicar en la empresa. Dirigida a delegados de prevención y abierta a quienes tengan interés en el tema. Dónde: CCOO ARAGON – 4ª PLANTA Fecha: 11/11/2015 – De 9:30 A 14:30 Información e inscripciones: 976483242 / 669841873 ddrogo.ar@aragon.ccoo.es Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente CCOO Aragón Ponencias: -Psicofármacos, tipos, riesgos (J.Sánchez, formador) Habilidades para […]

Leer más

Propuestas en materia de salud

Defendemos el derecho a la atención sanitaria para el conjunto de la población, con independencia de su edad, origen y situación económica. En los últimos años se está llevando a cabo, tanto en nuestra ciudad y como en otros territorios del país, un desmantelamiento deliberado del Sistema Público de atención sanitaria.

Leer más

17 de octubre de 2013: No olvidamos

Hoy 17 de octubre, se cumplen 2 años de la manifestación que sacó a la calle a unas 4.000 persona, vecinas de San José para protestar contra la supresión del servicio de radiología y la retirada del mamógrafo. Como respuesta, al día siguiente se produjo el asalto del ambulatorio Pablo Remacha para robarnos los ecógrafos.

Leer más

La unificación de Servicios Sanitarios. Area Unica

El proceso de descomposición del Sistema Público de Salud continua su deriva hacia la privatización siguiendo la hoja de ruta que marcan consultoras del negocio de la salud como Antares Consulting fieles al espíritu del Informe Abril. Consumada la unificación de áreas sanitarias, asistimos a la eliminación de la siguiente barrera a la entrada del mercado en la Salud por medio de la unificación de servicios entre diferentes hospitales de Zaragoza que además de permitir la supresión de puestos de trabajo, facilitará la movilidad de los trabajadores, así como la realización de futuras reformas de fondo en la gestión del personal acompañando a la puesta en marcha de las Unidades de Gestión Clínica, siguiente paso en la hoja de ruta privatizadora.

Leer más

Las seis exigencias de los enfermos de hepatitis C a los partidos ante las elecciones

El colectivo de afectados reclama que se les consulte a la hora de adoptar medidas contra la hepatitis y que se garantice el acceso a los medicamentos, entre otras cosas. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) ha lanzado una lista de peticiones a los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales para que sean incluidas en los programas con los que concurrirán a estas citas en las urnas. El colectivo de enfermos reclama, entre otras cosas, que se les consulte a la hora de adoptar medidas contra la hepatitis y que se garantice el acceso a los medicamentos de última generación. La relación de exigencias de los enfermos, que se puede […]

Leer más
1 4 5 6 7