Según la OMS, un 50% de las mujeres del mundo padecen un acceso diferente y desigual a los tratamientos primarios de salud. “Las mujeres viven más años que los hombres, pero lo hacen con peor salud percibida y con más trastornos crónicos” afirma Carme Borrell, doctora en salud pública.
Las sociedades del mundo entero siguen fallando a la mujer en momentos clave de su vida, particularmente en la adolescencia y la vejez. Ésta es la conclusión que la OMS transmitió en el año 2009 mediante el informe Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana. A través de esta publicación, la Organización Mundial de la Salud exhortaba a actuar más allá del ámbito sanitario para mejorar las condiciones de salud de las mujeres en todas las etapas de su vida. En la actualidad, la inequidad de género en salud es una cuestión con muchos frentes abiertos. ( Leer el artículo completo )
Reportaje deVioleta Aguado Delgado para Diario.es