Ayer tuvo lugar la primera proyección del ciclo cine y salud para tratar el problema de la anorexia nerviosa. La sesión transcurrió en un ambiente muy agradable. Damos las gracias a los asistentes por su interés. Vinieron personas de otros barrios, aún sin saber si habría que pagar entrada o no. Ya decimos que la entrada es libre. El único pago que admitiremos sera que las personas ve vienen a los actos que preparamos se den cuenta de la importancia de mantener vivo el movimiento vecinal y nos honren con su incorporación como socios y participen con sus ideas para lograr un barrio mejor.
Al final de la proyección hubo un tiempo para comentar cómo se trata en las películas elegidas el problema de la anorexia nerviosa y cómo algunos asistentes vieron reflejada su vivencia personal en ellas.
Se repasaron con la ayuda de la Asociación ARBADA los distintos factores, genéticos, bioquímicos, psicológicos, familiares que pueden ejercer un papel en el inicio de la enfermedad. También el factor social cuya importancia aún no se ha determinado. Pues el modelo ideal de cuerpo femenino extremadamente delgado, al que todas las mujeres se deben aproximar, se toma como patrón de belleza para favorecer los intereses de la industria de la moda con el apoyo de los medios de comunicación. Reforzando, a su vez, el interés de esta sociedad patriarcal por tratar a la mujer como un objeto del que lo mas importante es su aspecto exterior.
Ciclo Cine y Salud: Resumen de la jornada de ayer
