Sesión de promoción de la lactancia materna

La Asociación Vecinal Barrio de San José organiza el 20 de junio a las 18:00 horas, una sesión de promoción de la lactancia materna que tendrá lugar en el jardín de Sergio Algora, en la Harinera de San José.
La primera semana de agosto se celebrará la semana mundial de la lactancia materna con el lema Empoderémonos: ¡Hagamos posible la lactancia materna!.
A este respecto, se puede afirmar, con la información disponible, que la tasa de lactancia materna (LM) en Aragón es subóptima según el estándar establecido por la OMS-UNICEF que recomienda la LM exclusiva durante los 6 primeros meses de vida, lo cual es un problema importante de salud pública que está generando enfermedad tanto en el niño como en la madre.
Las cifras de la lactancia materna en Aragón.
Periodo | En el primer mes | En el tercer mes | En el sexto mes | Al año |
2009-2010 | 82,50% | 71,80% | 54,30% | 27,80% |
2019 | 62,17% | 27,85% |
Parece claro que son necesarias medidas para aumentar las tasas de inicio y duración de la LM. Estas estrategias de apoyo deben ser multidisciplinares implicando a todos los componentes del sistema sanitario y sociolaboral. Por lo que estamos de acuerdo en la necesidad de que se produzca un mayor apoyo a la LM, no pudiéndose responsabilizar únicamente a las familias de realizar todo el esfuerzo para conseguir estos objetivos.
Y porque es un problema que nos incumbe a todos, hemos organizado una sesión informativa de promoción de la lactancia materna a pie de calle, en un espacio abierto, donde cualquiera se pueda detener un momento a informarse sobre la importancia social y sanitaria de facilitar al máximo que nuestros niños puedan ser amamantados con leche humana al menos durante el periodo que recomienda la OMS y de que todos colaboremos en hacer que las madres puedan dar el pecho en cualquier momento y lugar sin sentirse molestadas ni condicionadas por presiones laborales ni prejuicios morales o estereotipos machistas sobre la condición femenina y su cuerpo.
Intervendrán las matronas de la Zona de Salud de San José y las asociaciones Lactaria y Vía Láctea. Para introducir las exposiciones se proyectará el vídeo El pecho no tiene horario. Habrá un espacio de conciliación para que las personas que no puedan dejar a sus niños a cargo de otra persona puedan acudir.
Bibliografía:
Promover la lactancia materna para el bienestar de madres e hijos:
https://es.cochrane.org/es/colespecial-lactancia-materna
Asociación entre lactancia materna y resultados en salud infantil:
http://previnfad.aepap.org/monografia/lactancia-materna#magnitud
Las cifras de la lactancia materna en Aragón:
> Datos 2009/2010: http://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/4165/Alarcon_Pujol_Maria_Azucena.pdf?sequence=1 (pag 16)
> Datos INE 2019 para ambos sexos: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t15/p419/a2006/p07/l0/&file=03111.px&type=pcaxis&L=0
No podemos responsabilizar únicamente a las familias de realizar todo el esfuerzo para conseguir estos objetivos (conclusiones pag 8)
> http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/201602-lactancia-materna-cifras.pdf