Publicado enMedio Ambiente / Movilidad / Notas de prensa / Participación / Urbanismo

San José exige el trasvase inmediato del Canal Imperial a la Huerva

La Asociación Vecinal de San José exige la desecación del Canal en todo su recorrido fronterizo con Torrero-La Paz.

La vecindad reclama acceso directo y sin fronteras al disfrute de todos los beneficios de vivir en Torrero-La Paz.

[Zaragoza, 28 de diciembre de 2018] La Junta Directiva de la Asociación Vecinal de San José, reunida anoche por vía de urgencia en la sede de la Peña El Brabán, y con unas cervezas de más, aprobó una resolución en la que exigía «el inmediato trasvase del Canal Imperial a la Huerva», una obra que en palabras de Mario Neta, vocal de Asuntos Delicados de la Junta, «sería sencillo: se pilla un buldozer, se mete en el Canal a la altura de Reyes de Aragón, ahí donde la Arrancapedos, se abre un boquete en el puente y todo para la Huerva».

El asunto generó nerviosismo al otro lado de Canal. A las cinco de la madrugada se produjo un encuentro in extremis entre representantes de las Asociaciones Vecinales de La Paz y Venecia que, bajo ningún concepto, quisieron asumir la propuesta, ya que verían claramente mermados sus privilegios. «Torrero siempre ha sido así, nosotros nos hemos ganado los paseos tan bonitos del Canal votando bien, no como en San José, donde gana el PP por goleada», manifestó Débora Dora, vocal de Defensa Exterior de la Asociación Venecia.

«La desecación completa del Canal implicaría necesariamente la creación de un nuevo Corredor Verde», manifestó Neta, de San José, «aunque en un principio tendríamos una zona de arenas movedizas hasta que se secase todo el lodo, y hay para rato», pero desde San José mantienen la esperanza «de poder pasear por el lado derecho como si fuera nuestro, ya que ni el Ayuntamiento ni la Ministra parecen querer arreglarnos el lado izquierdo».

Débora Dora, por su parte, no sólo declaró a AraInfo que ve inviable el trasvase del Canal a la Huerva, sino que además amenazó a los sanjosecinos: «Si se ponen muy gallitos, dinamitaremos los puentes, nos da igual que no pueda pasar el 39 hacia abajo, somos autosuficientes».

Las reacciones del consistorio no se hicieron esperar. Pablo Muñoz, Consejero de Urbanismo manifestó a Ten Zaragoza que «más vale que se dejen de chorradas, no vaya a ser que se me caiga a la destructora de papel la cagarruta de expediente de Tenor Fleta que he negociado y los de San José no puedan pasar a Torrero ni por el Tercer Cinturón».

Pepe Soro, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón ha opinado, por otro lado, que «todo se puede negociar», puesto que «el Canal desecado abriría una trinchera por la que podría circular la línea 5 de tren-tram», abaratándose los costes del plan inicial de tren sumergible, según informa El Cruzado Aragonés.

Consultado el portavoz popular en el Distrito Sanjosecino, Diego Pico, declaró a Ok Diario que «la entidad vecinal continúa con su sempiterno sectarismo» y que «la medida propuesta responde a que el Canal es fruto de la ingente labor de la Iglesia a través de don Ramón de Pignatelli». E insiste en que su formación «es mucho más moderna que otras, ya que apoya la figura de este humanista consagrado a la Santa Madre» y no les duelen prendas «por muy amante que fuera de las mujeres y el buen vino».

Por su parte, interpelado el portavoz ciudadano, Trinitario de la Plaza Sofía, manifestó en Hoy Aragón que su formación aprueba «tanto la carne como el pescado o los gamusinos o las madrillas». Por tanto, «se deberá estudiar la propuesta, si bien la última palabra la tendrá el dirigente nacional Albert Rivera que, como su apellido indica, es un especialista en materia de riberas, como la ministra Ribera, pero con uve».

A Pérez Anadón, por último, ni está, ni se le espera.

Pese a todo ello, Mario Neta manifestó a primera hora de hoy, 28 de diciembre, que los planes siguen adelante y que la propuesta y los planos definitivos de la obra que proponen pueden consultarse aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*