Los días 16, 17 y 18 de septiembre, desde las 18:00 horas, organizadas por el Foro Ciudadano de la Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Zaragoza, en Centro Joaquín Roncal (San Braulio, 5-7), con entrada libre hasta completar aforo.
Las Jornadas ZARAGOZA SE MUEVE se enmarcan en la Semana Europea de la Movilidad que por estas fechas se celebran en las principales capitales europeas. Las Jornadas tienen un doble objetivo: conocer en profundidad modelos exitosos de movilidad sostenible, equitativa y segura, en diferentes localidades (Friburgo, Vitoria, Copenhague y Pontevedra) y analizar posibilidades de traslación a nuestra ciudad.
El Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible de Zaragoza se constituyó en 2004, tras la firma del Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible, formado por asociaciones vecinales, sindicales, ecologistas, profesionales, etc. (FABZ, CC.OO Aragón, UGT Aragón, Fundación ECODES, Ecologistas en Acción, DFA, Pedalea, el Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Técnicos, ANSAR, Recicleta , STOP Accidentes,…)
Desde entonces el Foro ha generado encuentros, debates, reivindicaciones y propuestas, y organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza distintas actuaciones en torno a la Semana Europea de Movilidad.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 16 de septiembre. 18:00 horas.
Apertura Jornadas: Pedro Santiesteve. Alcalde de la ciudad de Zaragoza.
Los ejemplos de Friburgo y Vitoria-Gasteiz:
Friburgo: modelo integral que trabaja por conseguir una ciudad sostenible en todos los aspectos: movilidad, intermodalidad, urbanismo, ahorro energético e integración de energías renovables, etc. Interviene: Pau Noy. Fundación Movilidad Sostenible y Segura.
Vitoria – Gasteiz: avanza hacia una reorganización de su movilidad y un cambio en sus políticas urbanísticas que den protagonismo a los medios de transporte no contaminantes y al transporte público. Interviene: Juan Carlos Escudero. Director del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz
Jueves 17 de septiembre. 18:00 horas.
Los ejemplos de Copenhague y Pontevedra.
Copenhague: una de las ciudades más habitables del mundo gracias a políticas que cuentan con el máximo apoyo. Interviene: Lotte Bech. Arquitecta y Urbanista perteneciente a la Embajada Danesa de la Bici.
Pontevedra: destaca la recuperación de espacio para el disfrute de la ciudadanía , la supresión de barreras arquitectónicas y la seguridad vial en sus calles. Intreviene: Daniel Mancelle. Jefe de la Policía Local de Pontevedra.
Clausura debates: Teresa Artigas, Concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Ayuntamiento de Zaragoza.
Viernes 18 de septiembre. 18:00 horas.
Proyección del documental «Bikes vs. Cars». (Bicicletas contra coches en ciudades del mundo).
Más información en www.barrioszaragoza.org
Otras actividades de la Semana Movilidad:
– Jueves 17 de septiembre, a las 12 horas.
Inauguración de la Exposición : “La Movilidad en los barrios”.
En los locales de la Asociación de Vecinos de San José ( C/ Ventura Rodríguez 12-14).
– Viernes 18:
PARKING DAY. En calle Zurita y Paseo las Damas. de 10:00 a 20:00. Organiza: La Comunidad Verde
MARCHA en bici por Torrero. Puente de América 18:30 Organiza: La Bajada del Canal
– Martes 22.
Actividades escolares en calles entorno a varios colegios. «Somos las niñas y los niños y queremos la ciudad». Organiza: Ayuntamiento de Zaragoza
Constitución de la Mesa por el Transporte Público de Zaragoza. Organiza: Ayuntamiento de Zaragoza