En construcción

Volviendo a la actualidad. Los agentes sociales del “ladrillo” se reúnen y alcanzan acuerdos para “rescatar” al sector, proponiendo incrementar la licitación pública, reformular los proyectos fallidos y abaratar los costes de la construcción simplificando normas. Cuando menos, curiosas conclusiones.

Leer más

Intervención de la AVV en el Pleno Municipal – 18/09/2014

Buenos días Sr. Alcalde, Consejeras y Consejeros, Concejalas y Concejales. Como Asociación de Vecinos de San José (barrio que concita casi 70.000 habitantes, el 10 % de la población de la ciudad) trasladamos algunas reflexiones que el movimiento vecinal entiende deben ser conocidas por nuestros representantes municipales. Y consideramos oportuna una breve introducción, que contribuya a centrar algunos aspectos relevantes a tratar en esta sesión plenaria. Nos equivocaríamos si hoy, ustedes, básicamente debaten sí o no al tranvía, sí o no a la paralización de la licitación de unos estudios. Precisamos amplitud de miras y preguntar por el modelo de ciudad que queremos. Y una vez obtenida la contestación el resto se responderá por añadidura. Frecuentemente confundimos movilidad y accesibilidad, […]

Leer más

Crónica de una muerte anunciada: Utrillas

En el año del fallecimiento de Gabriel García Márquez nos hallamos ante una nueva “crónica de una muerte anunciada”; aunque en esta ocasión no sea en un pequeño pueblo de la costa del Caribe y sí en el zaragozano barrio de San José. Emulemos al escritor colombiano y repasemos los hechos, que nunca viene mal, especialmente para aquellos de memoria frágil. A mediados del S.XIX nuestro ayuntamiento cede, en Montemolín, unos terrenos a Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) para la construcción de una estación, y en 1901 se firma su explotación por Minas y Ferrocarriles de Utrillas. Tras el abandono de la actividad, y el expolio de una notable arqueología industrial, FEVE subasta a finales de los 80 del siglo […]

Leer más

El canal imperial

En un de aquellas excursiones matinales con mi hermana buscando aventuras nos alejamos bastante Canal arriba y encontramos un barco mucho mayor que mi lancha, todo blanco y en forma de cisne. Cabrían en él unas veinte personas y lo conducía un caballo blanco también que tiraba de él mansamente a lo largo de la verde orilla… El cisne erguía su cuello en la proa en forma de interrogación y llevaba entre sus alas un poco separadas dos filas paralelas de cómodos asientos para los excursionistas. .. — Esta debe ser la góndola que lleva la gente a la Quinta Julieta. He oído hablar de ella. Pero yo seguía sin entender: — ¿Qué es la Quinta Julieta? Mi hermana me decía […]

Leer más

Telecomunicaciones, antenas y desregulación

El preámbulo de la Ley 9/2014 de Telecomunicaciones arranca con justificadoras referencias a la transposición de la normativa sectorial comunitaria a la ley nacional y, de este modo, profundizar en los principios de libre competencia y mínima intervención administrativa. En palabras del legislador las reformas estructurales del régimen jurídico de las telecomunicaciones facilitarán el despliegue de redes y la prestación de servicios por los operadores (léase Movistar, Vodafone, Orange…) en aras a potenciar la competitividad y la productividad de la economía española. Esos mismos operadores que marean hasta la extenuación al ciudadano cuando  pretende la baja del servicio o reclama la rectificación de una factura. El Gobierno del señor Rajoy ha entendido que, para facilitar el despliegue de redes y […]

Leer más
1 2 3 4