Hoy 17 de octubre, se cumplen 2 años de la manifestación que sacó a la calle a unas 4.000 persona, vecinas de San José para protestar contra la supresión del servicio de radiología y la retirada del mamógrafo. Como respuesta, al día siguiente se produjo el asalto del ambulatorio Pablo Remacha para robarnos los ecógrafos. La Consejería de Sanidad necesitó la ayuda de un enorme dispositivo policial para vencer la resistencia vecinal y poder entrar de forma furtiva de madrugada, rompiendo puertas y causando daños en el local, con un proceder mas propio de quien sabe que no está actuando con justicia que de un Gobierno democrático, pasando por encima opinión de dieciséis mil personas que firmaron contra el traslado y de los miles que se manifestaron en contra.
Con ello las pacientes perdieron en accesibilidad y en la inmediatez en obtener los diagnósticos, ya que las pruebas no se realizan con la misma agilidad. La atención primaria y la especializada dejaron de disponer de un recurso cercano que era muy útil para complementar su trabajo.
Sólo a principios de 2015 se realizaron unas 3.300 derivaciones de pacientes del Centro de Pablo Remacha para hacer ecografías en una clínica privada. Una política privatizadora, que supone un traspaso de fondos públicos al sector privado, innecesario si se utiliza todo el potencial de nuestros recursos públicos y se utiliza el presupuesto de las derivaciones en mejorar los recursos propios.
Con el nuevo gobierno esperábamos ver un cambio de actitud y que se hubieran iniciado las actuaciones para devolver a los vecinos una atención pública, de cercanía y de calidad. Pero no, los equipos siguen en el hospital, continúa alquilándose los servicios de la sanidad privada y deteriorándose la atención que se presta en el centro de especialidades de nuestro barrio. Al tiempo que la atención primaria y la especializada han perdido un recurso que resultaba útil y agilizaba su trabajo.
No hemos cambiado el gobierno de Aragón para que todo siga igual. Exigimos que vuelva a dotarse al centro de especialidades de mamógrafo y los ecógrafos, con el personal necesario para que las pruebas de radio-diagnóstico se realicen en el mismo.
Comisión de salud de la AVV. San José