Cine & Palomitas: Inmigración

Este viernes 29 de abril en el ciclo de cine social con palomitas trataremos sobre la inmigración. La película escogida es 14 kilómetros, un film español dirigido por el cineasta Gerardo Olivares.
Leer másEn constante lucha por un barrio para su gente
Este viernes 29 de abril en el ciclo de cine social con palomitas trataremos sobre la inmigración. La película escogida es 14 kilómetros, un film español dirigido por el cineasta Gerardo Olivares.
Leer másMaternaje es un proyecto de intervención psicosocial gestionado por Vía Láctea. Se ofrece atención personalizada y acompañamiento en los procesos físicos y emocionales del embarazo y la crianza.
Leer másEste viernes 22 de abril en el ciclo de cine social con palomitas trataremos sobre la discapacidad.
Vamos a proyectar la película Intocable, se trata de una película francesa dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano. Narra la relación entre dos personajes totalmente opuestos y procedentes de entornos diferentes.
Ahora que se acerca va acercando el verano, desde la Comisión de Acción Social de la Asociación de Vecinos de San José queremos invitaros a un ciclo de cine de temática social. Cada viernes en torno a unas palomitas, veremos y debatiremos sobre un tema, partiendo de una película. Nos acompañara una asociación que en su día a día trabaja y conoce la problemática que queremos exponer.
Leer másADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, va a desarrollar el próximo 16 de septiembre de 2015 una AULA DE FORMACIÓN sobre CRÉDITO REPONSABLE la cual está dirigida a técnicos de consumo, miembros de organizaciones o colectivos sociales, agentes activos así como consumidores en general
Leer másLa OTAN tiene previsto realizar entre octubre y noviembre de 2015 unas maniobras calificadas por sus propios mandos militares como “el mayor despliegue de fuerzas navales, aéreas y terrestres en Europa desde 1944”. Participarán más de 30.000 militares de 30 países.
Leer másEn el año del fallecimiento de Gabriel García Márquez nos hallamos ante una nueva “crónica de una muerte anunciada”; aunque en esta ocasión no sea en un pequeño pueblo de la costa del Caribe y sí en el zaragozano barrio de San José. Emulemos al escritor colombiano y repasemos los hechos, que nunca viene mal, especialmente para aquellos de memoria frágil. A mediados del S.XIX nuestro ayuntamiento cede, en Montemolín, unos terrenos a Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) para la construcción de una estación, y en 1901 se firma su explotación por Minas y Ferrocarriles de Utrillas. Tras el abandono de la actividad, y el expolio de una notable arqueología industrial, FEVE subasta a finales de los 80 del siglo […]
Leer másMañana sábado 20 de 11h a 14h, durante la Jornada San José Barrio Slow, podrás firmar por la Renta Básica Incondicional.
Leer más