manifiesto por la construcción de vivienda pública en alquiler, no a la venta de suelo «antigua alumalsa» para vivienda libre

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Filament.io 0 Flares ×

Según recogía El Periódico de Aragón el pasado 23 de enero, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido poner a la venta los suelos de la antigua fábrica de Alumalsa. El Gobierno PP -Ciudadanos apuesta por 106 viviendas libres a cambio de 5,3 millones de euros, saliendo al mercado por 2000 €/m2 construido.

Pero si perteneces al grupo de los mileuristas, de jóvenes en desempleo, de pensionistas con paga de 690 € al mes, de familias monoparentales,… seguro que no vivirás en los terrenos de la antigua fundición de Alumalsa con vistas al Canal.

En 1978 la empresa Alumalsa abandona San José. Un año antes, en la tapia de la fábrica moriría tiroteado por un policía el albañil Vicente Basanta cuando pintaba “Trabajo sí, policía no”.

Abandonadas las instalaciones vecinos y vecinas limpiaron el solar, efectuando concentraciones dominicales durante varios meses que concluyeron en 1996 con una manifestación de miles de personas, encabezadas por la pancarta “menos recalificar, más solucionar”. Fruto de la movilización vecinal parte de los terrenos acogen hoy el Pepe Garcés, primer equipamiento deportivo de la ciudad no destinado a competiciones sino al fomento de la salud.

En la actualidad todavía quedan terrenos de la vieja fundición: un gran solar que hace las veces de aparcamiento en medio de charcos y desechos.

Una manzana mayoritariamente sin edificar, reparcelada y urbanizada, incluida en el área de intervención U36/8, con capacidad para 106 viviendas. La última modificación del plan especial garantiza que el espacio libre privado, interior a la manzana prevista entre el pabellón Pepe Garcés y paseo del Canal, se convierta en una zona verde pública, rodeada por zona comercial y de viviendas. Cabe reseñar que serían factibles dos plantas de estacionamiento accesibles desde las calles de Neptuno (-1) y Santa Gema (-2), absorbiendo los vehículos que ocupan la plaza de la Crónica del Alba. Además, pudiendo situar en los locales dotaciones comunitarias como guardería o comedor y cocina colectiva para servicio de las viviendas del bloque, si fueran tuteladas, o de otras de su entorno, dentro de programas de asistencia a ancianos en su propio domicilio.

En consonancia con lo expuesto en el Plan de Barrio, el cual considera imprescindible para el Distrito la promoción municipal de vivienda pública de alquiler social con dos claros objetivos. El primero alojar, a título provisional o definitivo, personas procedentes de otras viviendas actualmente en mal estado (ancianos en viviendas sin ascensor, calefacción…). El segundo proporcionar vivienda a jóvenes en edad de emancipación. Y contempla programas de pisos tutelados puestos a disposición de actuales propietarios en régimen de usufructo vitalicio gratuito a cambio de su vivienda actual o con pignoración de ésta, permitiendo en el futuro a los herederos su recuperación o la renuncia con el pertinente ajuste económico. Con estos instrumentos el Ayuntamiento de Zaragoza podría crear un parque de viviendas disperso en el Distrito, para su cesión en alquiler una vez acondicionadas, permutarse por otras o sacarlas a la venta si estuviera justificado.

Claramente todo este proceso solo puede arrancar con la acción municipal en los suelos de la U36/8, dado el volumen cualitativo y cuantitativo de las viviendas programadas. Una palanca de regeneración de todo un barrio en manos de la intervención pública.

Una intervención pública en concordancia con la Conferencia sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, aprobada por Naciones Unidas en 2016, que contempla entre sus objetivos proporcionar servicios básicos para todos los ciudadanos, incluyendo el acceso a la vivienda; que preconiza garantizar a todos los ciudadanos acceso a la igualdad de oportunidades, sin discriminación, dado que toda persona tiene derecho a los beneficios que su ciudad ofrece; que solicita a las autoridades de la ciudad que tengan en cuenta las necesidades de mujeres, personas con discapacidad, grupos marginados, ancianos…

Por todo ello desde la Asociación Vecinal decimos:

NO A LA VENTA DEL SUELO DE ALUMALSA PARA VIVIENDA LIBRE

a las 106 viviendas municipales en alquiler.

a equipamientos públicos (guardería, mayores…).

al estacionamiento público subterráneo.

al acondicionamiento de la orilla izquierda del Canal.

Las personas y entidades abajo firmantes trasladamos al Gobierno de la Ciudad, así como a los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza, el absoluto rechazo a la venta de los suelos municipales de la U36/8 (antigua Alumalsa), al tiempo que exigimos que en el presente mandato 2019-2021 se inicien los trámites administrativos para la construcción en dicho suelo de 106 viviendas municipales, de gestión pública, en régimen de alquiler, con la consiguiente asignación presupuestaria.

Entidades y colectivos
Asociación Vecinal de San José, Red de Apoyo de San José, COP l’esquinazau y la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza.



Enlaces de prensa:

https://arainfo.org/el-barrio-de-san-jose-se-rebela-contra-azcon-para-impedir-la-venta-de-terrenos-para-vivienda-de-lujo/

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2021/04/08/vecinos-de-san-jose-se-movilizan-para-pedir-viviendas-de-alquiler-social-en-alumalsa-1483455.html

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/venta-suelo-alumalsa-es-clave-terminar-adecuar-canal-imperial_1455736.html

Formulario de adhesión

    Sí, deseo recibir información y convocatorias de la Asociación Vecinal de San José en mi correo electrónico. Si marcas esta casilla, te incluiremos en la lista de correo de la Asociación Vecinal y recibirás información y comunicaciones de otras campañas y acciones que desarrollemos.


    Información básica sobre Protección de Datos

    • Responsable: Asociación Vecinal de San José.
    • Finalidad: Defender los intereses de los vecinos y vecinas del barrio de San José de Zaragoza.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
    • Destinatarios: Se ceden datos a terceros.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    • Información adicional: http://avvsanjose.org/aviso-legal/
    0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Filament.io 0 Flares ×