Firmas por la ILP de Renta Básica

Mañana sábado 20 de 11h a 14h, durante la Jornada San José Barrio Slow, podrás firmar por la Renta Básica Incondicional.
Leer másEn constante lucha por un barrio para su gente
Mañana sábado 20 de 11h a 14h, durante la Jornada San José Barrio Slow, podrás firmar por la Renta Básica Incondicional.
Leer másLunes 22 de setiembre 19.30 h Local AVV (Ventura Rodríguez 12-14) Proyección documental «Las Líneas Perdidas. Trayectos ferroviarios abandonados en la ciudad de Zaragoza» (año 2014, 43.17 min.) Asisten los directores (José María Ballestín y Antonio Tausiet). Diálogo tras proyección. Os esperamos.
Leer másEn pocos meses se nos han ido dos compañeros del movimiento vecinal, con larga trayectoria en el Barrio de San José y muy queridos en nuestra Asociación. Jose Luis Cebollada comenzó su andadura en el barrio de la Almozara, fue presidente de nuestra Asociación, y formó parte del Secretariado de la Federación de Barrios, en los años 80. Antonio Lorenzo, estuvo vinculado a la AVV San José durante muchos años. Fue nuestro arquitecto de cabecera, y participó activamente en el trabajo sobre el urbanismo del barrio y la ciudad. Jose Luis y Antonio representan la voluntad del movimiento vecinal por transformar la ciudad, buscando siempre el bien común. Defendieron el derecho de los vecinos a unas mejores condiciones de vida, […]
Leer másEl domingo 21 de Septiembre nos acercaremos otra vez al Canal y a Torrero. Es la Bajada, que con 32 años de historia goza de muy buena salud. Las barcas, la música, la reivindicación, la convivencia… Empezamos el viernes 19 abriendo la Exposición de trabajos que han concursado al Certamen fotográfico «El Canal Imperial». En nuestro local de C/ Ventura Rodriguez nº 12-14. A las 19,30 entregaremos los premios a las fotografías ganadoras y conoceremos a las personas que han participado. Os invitamos a que os acerquéis. Las fotografías son estupendas. La Bajada es otra ocasión para insistir en la demanda de recuperación del tramo de ribera del Canal que forma el límite de San José. Es el único tramo […]
Leer másLa movilidad es importante en la vida cotidiana de las personás. El discurso tan repetido de que la ciudad ha avanzado en los últimos años, con la entrada en servicio del tranvía y el mayor uso de la bicicleta, no tiene su reflejo en nuestro barrio. Es mucho lo que se puede cambiar a mejor en movilidad en San José. Para los peatones, con unas mejores aceras, para los conductores, con la conexión con el Tercer Cinturón por Tenor Fleta, y para todos, con una conexión más fácil en autobus con el Hospital Miguel Servet. La Asociación presentó hace dos años un Estudio sobre todo esto, con análisis y propuestas, y otro sobre la Remodelación de la red de bus. […]
Leer másLa filosofía que ha dado lugar al “movimiento slow” difunde las ventajas de llevar una vida no sujeta al reloj, con el fin de ir corriendo a conseguir cosas que en realidad no necesitamos. Consumir lo imprescindible, alimentarnos de forma sana, disfrutar de lo sencillo y prescindir de lo que nos quieren imponer, forma parte de las pautas de esta teoría. El sábado 20 de Septiembre podemos conocer mejor de qué se trata. Durante el día, al aire libre y con varias actividades: tai-chi, sonidos, poemas, paseo en bici y charlas. Es una oportunidad de acercarnos a una forma de mejorar nuestra vida cotidiana, y si no es posible, de pasar un rato agradable.
Leer másHa llegado Septiembre y comienzan los nuevos cursos, los grupos y toda la actividad habitual en la Asociación. Para este año podéis elegir entre 16 propuestas. Esperamos que os gusten. Para informaros sobre horarios e inicio, podéis pasar por nuestro local, de 8 a 13 y de 16 a 21 horas. Baile Canto de jota Cocina creativa Costura y patronaje Gimnasia de mantenimiento Indumentaria aragonesa Informática Inglés Manualidades Patchwork Pilates Pintura Sevillanas Tai-chi Teatro Yoga
Leer másEl Decreto 116/2009 del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragon establece un tiempo máximo de espera para las consultas de especialidades médicas de dos meses. Y de un mes para las pruebas de diagnóstico (no para las revisiones). Sin embargo, es muy frecuente que los usuarios del Centro de Especialidades de la calle Pablo Remacha padezcamos demoras muy superiores. Con el perjuicio y el sufrimiento que supone aguardar durante meses la solución a un problema de salud. Tenemos derecho a una atención sanitaria que dé respuesta con agilidad. El Centro de Pablo Remacha debe contar con los profesionales necesarios y recuperar los equipos de radiodiagnóstico que nos retiraron el año pasado. En la Asociación de Vecinos recogemos su denuncia […]
Leer más