Publicado enNotas de prensa / Participación / Política Social / Salud

La Asociación Vecinal de San José organiza una sesión de promoción de la lactancia materna

Contará con la participación del equipo de matronas de atención primaria de las zonas de salud de San José, así como con la presencia de las asociaciones Vía Láctea y Lactaria.

[Zaragoza, 18 de junio de 2019] La Asociación Vecinal de San José organiza el próximo jueves 20 de junio a las 18 horas una sesión de promoción de la lactancia materna, que tendrá lugar en el jardín de Sergio Algora, al final de la Avenida de San José, y en colaboración con la Harinera de San José y la Junta Municipal del distrito. Esta sesión contará con la participación del equipo de matronas de atención primaria de las zonas de salud de San José, así como con la presencia de las asociaciones Vía Láctea y Lactaria y se proyectará el vídeo “El pecho no tiene horario”.

La actividad se enmarca en las jornadas de preparación de la semana mundial de la lactancia materna, que bajo el lema “Empoderémonos: ¡Hagamos posible la lactancia materna”, tendrá lugar en la primera semana de agosto. A este respecto, se puede afirmar, con la información disponible, que la tasa de lactancia materna en Aragón está por debajo del estándar establecido por la OMS y UNICEF, que recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Esto genera un importante problema de salud pública, produciendo enfermedad tanto en el bebé como en la madre.

Parece claro que son necesarias medidas para aumentar las tasas de inicio y duración de la lactancia materna. Estas estrategias de apoyo deben ser multidisciplinares implicando a todos los componentes del sistema sanitario y sociolaboral, por lo que es evidente la necesidad de que se produzca un mayor apoyo a la lactancia materna, no pudiéndose responsabilizar únicamente a las familias de realizar todo el esfuerzo para conseguir estos objetivos.

En palabras de Fernando Arenas, de la comisión de Sanidad de la AV San José, “la lactancia materna nos incumbe a todos y a todas, y por eso hemos organizado una sesión informativa de promoción de la lactancia materna a pie de calle, en un espacio abierto, donde cualquiera se pueda detener un momento a informarse sobre la importancia social y sanitaria de facilitar al máximo que nuestros bebés puedan ser amamantados con leche humana al menos durante el periodo que recomienda la OMS y de que todo el mundo colaboremos en hacer que las madres puedan dar el pecho en cualquier momento y lugar sin sentirse molestadas ni condicionadas por presiones laborales ni prejuicios morales o estereotipos machistas sobre la condición femenina y su cuerpo”.

Durante la actividad habrá un espacio de conciliación para que las personas que no puedan dejar a cargo de otra persona a sus niños y niñas puedan acudir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*