Jardín de Sergio Algora: Ojo que resbala

El mal diseñado sistema de riego del Jardín de Sergio Algora sigue poniendo en riesgo de accidentes a los viandantes que suben la Cuesta de Morón.
Leer másEn constante lucha por un barrio para su gente
El mal diseñado sistema de riego del Jardín de Sergio Algora sigue poniendo en riesgo de accidentes a los viandantes que suben la Cuesta de Morón.
Leer másINTRODUCCIÓN. El Plan de Barrio es una reivindicación histórica de la Asociación Vecinal de San José. Y parece que en breve podrá ver la luz. Un Plan de Barrio podría definirse como un documento interdisciplinar (urbanismo, medio ambiente, movilidad, vivienda…) que sirva como herramienta de planificación para el barrio en la próxima década. Los servicios municipales, junto a vocales de Junta de Distrito y el tejido asociativo del barrio hemos participado en la elaboración del documento. Os adjuntamos unas serie de medidas consensuadas para que las conozcáis y hagáis aportaciones para tener el mejor de los documentos. Las aportaciones podéis dirigirlas al correo de la Asociación: asociacion@avvsanjose.org FICHAS DE LAS ACTUACIONES PROPUESTAS EN EL PLAN DE BARRIO. Haz click sobre […]
Leer másEl próximo lunes 26 de marzo tendrá lugar, a las 19:30 horas, en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor 2) una jornada informativa y participativa sobre el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad, centrándose en los efectos y desarrollo en San José. Desde la Asociación Vecinal animamos a todos los vecinos y vecinas a participar en esta jornada. Adjuntamos documentación al respecto: Información general sobre el PMUS de la ciudad de Zaragoza. Información específica sobre efectos y desarrollo del PMUS en San José.
Leer másEn los últimos meses, y en diferentes medios de comunicación, salta la noticia de los Planes de Barrio promovidos por el Ayuntamiento de Zaragoza. Concretamente nuestro Distrito, San José, será el primero de la ciudad donde se apliquen. ¿Y que es un Plan de Barrio? Hagamos memoria para conocer mejor su origen. A principios de la actual década la Asociación Vecinal trabaja en la elaboración de un proyecto que englobe diferentes aspectos del barrio, bajo una visión integral; aspectos tales como el urbanismo, la movilidad, la vivienda, el medio ambiente, el empleo, la mujer, la juventud, la cohesión social… Desde las diferentes comisiones se aportan elementos que se estructuran en un documento presentado al vecindario el 30 de abril de […]
Leer másOs invitamos a acudir a la «Jornada de Revitalización Urbana de San José» este próximo domingo, 25 de septiembre, a partir de las 10:00 en la c/San Luis de Francia.
Leer másLa Asociación de Vecin@s del Barrio de San José entiende que ya es el momento de la implantación de un Plan Integral para nuestro barrio. Por ello, pone a disposición de las vecinas y vecinos una propuesta de documento con la que defender dicho plan. ¡Esperamos vuestra colaboración!
Leer másExposición realizada dentro de las Jornadas «Zaragoza se mueve», del 17 al 30 de septiembre en el local de la Asociación de Vecin@s de San José. ¡Esperamos que la disfrutes!
Leer másLas Jornadas ZARAGOZA SE MUEVE se enmarcan en la Semana Europea de la Movilidad que por estas fechas se celebran en las principales capitales europeas.
Leer másSJOSE-MOVILIDAD-FOLLETO-SR Los próximos martes 9 y jueves 11 de Diciembre tenemos unas Jornadas de Movilidad en el barrio de San José, en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor nº2. Están organizadas por la Asociación de Vecinos, con apoyo en medios de la Junta Municipal. Es una oportunidad de pedir cuentas a los responsables políticos y de demandar mejoras que pueden y deben llevarse a cabo, para facilitar la vida cotidiana de los vecinos. Tendremos dos sesiones: “Radiografía de la movilidad en San José” que tendrá lugar el día 9 de diciembre, entre las 19.00 Moderada por la periodista Concha Monserrat contaremos con la presencia de Ramón Betrán Abadía arquitecto del Servicio de Planificación y Diseño Urbano, y […]
Leer másBuenos días Sr. Alcalde, Consejeras y Consejeros, Concejalas y Concejales. Como Asociación de Vecinos de San José (barrio que concita casi 70.000 habitantes, el 10 % de la población de la ciudad) trasladamos algunas reflexiones que el movimiento vecinal entiende deben ser conocidas por nuestros representantes municipales. Y consideramos oportuna una breve introducción, que contribuya a centrar algunos aspectos relevantes a tratar en esta sesión plenaria. Nos equivocaríamos si hoy, ustedes, básicamente debaten sí o no al tranvía, sí o no a la paralización de la licitación de unos estudios. Precisamos amplitud de miras y preguntar por el modelo de ciudad que queremos. Y una vez obtenida la contestación el resto se responderá por añadidura. Frecuentemente confundimos movilidad y accesibilidad, […]
Leer másEn el año del fallecimiento de Gabriel García Márquez nos hallamos ante una nueva “crónica de una muerte anunciada”; aunque en esta ocasión no sea en un pequeño pueblo de la costa del Caribe y sí en el zaragozano barrio de San José. Emulemos al escritor colombiano y repasemos los hechos, que nunca viene mal, especialmente para aquellos de memoria frágil. A mediados del S.XIX nuestro ayuntamiento cede, en Montemolín, unos terrenos a Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) para la construcción de una estación, y en 1901 se firma su explotación por Minas y Ferrocarriles de Utrillas. Tras el abandono de la actividad, y el expolio de una notable arqueología industrial, FEVE subasta a finales de los 80 del siglo […]
Leer más