La Asociación Vecinal se muestra “estupefacta” por la afirmación del Gobierno acerca de que “el Canal Imperial de Aragón a su paso por el tramo urbano del barrio de San José en Zaragoza está en buenas condiciones y no requiere de ninguna obra de adecuación ni mejora”.
La valoración se produjo tras la respuesta del ejecutivo a una pregunta escrita realizada por el Senador de Compromís Carles Mulet, por intermediación de CHA.
[Zaragoza, 17 de diciembre de 2018] La Asociación Vecinal del barrio de San José remitió ayer una carta a Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, con objeto de trasladarle su “estupefacción” con la respuesta efectuada por el Gobierno el pasado día 5 de diciembre a la pregunta escrita realizada en el Senado con fecha 12/06/2018 por el Senador del Grupo Mixto Carles Mulet, de Compromís, a instancias de Chunta Aragonesista (CHA), en la que el Gobierno manifestó que “el Canal Imperial de Aragón está en buenas condiciones y no requiere de ninguna obra de adecuación y mejora”.
En la misiva, la Asociación Vecinal informa a la Ministra de que “es una reivindicación recurrente de esta asociación en estos últimos años precisamente la adecuación y mejora del cauce, riberas y zonas de dominio público hidráulico”. En palabras de la Presidenta de la Asociación, Carmen Valencia, “es necesario que este espacio se convierta en una zona de disfrute ciudadano, práctica deportiva y convivencia vecinal, tal y como sucede en la ribera derecha correspondiente al barrio de La Paz”.
En la citada respuesta escrita, el Gobierno mantiene exactamente la misma opinión que el anterior, que respondió el 20 de abril a otra respuesta en el mismo sentido formulada en el pasado mes de enero por el mismo senador, con las mismas palabras textuales que niegan la necesidad de realizar obras de adecuación y mejora.
Pese al enfado mostrado por la Asociación Vecinal, en la misiva enviada a la Ministra, le invita personalmente a realizar una visita “con nosotros y nosotras, así como los vecinos y vecinas” a la zona del Canal Imperial a su paso por el barrio de San José en Zaragoza, “con ánimo de que conozca de primera mano su situación”, recordándole lo que al respecto regulan tanto la Ley de Aguas como el reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Por otra parte, la respuesta escrita realizada por el gabinete del que Teresa Ribera forma parte, alude a la competencia municipal de los trabajos de urbanización del entorno, “sin perjuicio de los convenios específicos que pudieran suscribirse al efecto”, por lo que la Asociación Vecinal invita a la ministra a “impulsar” la suscripción de un convenio de este tipo con el Ayuntamiento de Zaragoza para la urbanización definitiva de la ribera izquierda del Canal, tan ampliamente demandada.
Respuesta del Gobierno del Partido Popular a la pregunta formulada por el Senador Carles Mulet García, del Grupo Mixto, sobre la situación del Canal Imperial de Aragón a su paso por el barrio de San José, formulada el 25/01/2018 y respondida con fecha 20/04/2018

Respuesta del Gobierno del Partido Socialista a la pregunta formulada por el Senador Carles Mulet García, del Grupo Mixto, sobre la situación del Canal Imperial de Aragón a su paso por el barrio de San José, formulada el 12/06/2018 y respondida con fecha 05/12/2018
Fotografías que muestran la situación real actual del Canal Imperial a su paso por el barrio de San José
Fotografía que muestran la situación real actual del Canal Imperial a su paso por el barrio de La Paz
Fotografías que muestran la situación del cauce del Canal Imperial a su paso por el barrio de San José cuando se procede a su vaciado para su reparación y limpieza