Barrios amigos

Desde la Asociación Vecinal de San José colaboramos activamente con el proyecto Barrios Amigos, impulsado por Amigos de los mayores con la colaboración de la Comisión del Mayor del barrio de San José y los servicios sociales municipales.
Barrios Amigos tiene como objetivo la prevención de la soledad de las personas mayores a través de relaciones de amistad y redes de apoyo vecinal.
¿Cómo funciona?
Cada persona mayor se pone en contacto con 2 ó 3 vecinos/as que viven cerca de su domicilio, favoreciendo las relaciones de proximidad. Se trata de relaciones informales y flexibles.
En cada vecindario hay un pequeño equipo de personas dinamizadoras, imprescindibles para el desarrollo del proyecto.
Este grupo realiza algunas tareas clave como son las primeras entrevistas a vecinos/as para formalizar su inscripción, difunde los objetivos del proyecto entre otras organizaciones, presenta a personas mayores y vecinos/as y hace el seguimiento de las relaciones entre todas las personas.
www.barriosamigos.org
Para facilitar la coordinación entre los/las 2 o 3 vecinos/as que se relacionan con una misma persona mayor, se ha diseñado una web privada que funciona como una red social, en la que los/as vecinos/as pueden ir compartiendo aquellas acciones que comparten con la persona mayor, así como otras informaciones relevantes.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto tiempo tengo que dedicar?
Intentamos adaptarnos a tu disponibilidad. “Barrios Amigos” está concebido como una herramienta en la que no toda la actividad depende de una sola persona.
¿Cómo puedo colaborar?
Visitando a una persona mayor; hablando por teléfono; saliendo a pasear; tomando un café; visitando una exposición; haciendo juntos/as la compra
¿A qué me comprometo al realizar la inscripción?
¡A nada! El formulario te permite ponerte en contacto con nosotros antes de presentarte a una persona mayor de tu barrio, y así, poderte explicar con más detalle el proyecto antes de participar.
¿Qué hago si estoy preocupado/a por una persona mayor que veo regularmente (problemas de salud, de recursos, etc.)?
Primero, háblalo con los/las otros/as vecino/as que conocen a esta persona. Si eres la única persona en contacto con esta persona mayor, no dudes en escribir al e-mail de contacto del equipo del programa en la siguiente dirección: info@barriosamigos.org. Un responsable del mismo te orientará y te aconsejará sobre la situación.
¿Qué hago si no estoy a gusto con la persona asignada?
No pasa nada, coméntanoslo y valoraremos la mejor solución posible
¿Debo ser de una organización para participar en “Barrios Amigos”?
No hace falta. Sólo tienes que inscribirte en la web, de forma gratuita, dándonos tus datos. La inscripción no implica compromiso de permanencia.
¿Cuál puede ser mi participación si tengo 70 años?
Eres tú quien decides, sea cual sea tu edad. Puedes estar en el grupo de voluntarios/as o formar parte de las personas mayores que participan. Incluso puedes disfrutar de los dos roles al mismo tiempo.
La Federación Amigos de los Mayores es una asociación que lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores, a través de la acción de personas voluntarias y de la sensibilización de la sociedad.
Actualmente tenemos presencia en Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Bilbao. Estamos acompañando a más de 2.000 personas mayores que sufren soledad no deseada, a través de más de 2.000 personas voluntarias que las visitan en sus domicilios y residencias, les ofrecen su apoyo para salir a la calle, comparten meriendas, talleres, fiestas tradicionales, etc.
Así como la acción social es un pilar clave de la Federación, la sensibilización de la ciudadanía conforma también un eje fundamental para el cambio social. A través de las campañas y las acciones de difusión que llevamos a cabo, conectamos con la ciudadanía con el fin de transformar progresivamente la percepción peyorativa que muchas personas tienen de la vejez.
www.barriosamigos.org
Persona de contacto: Ester Catalán
barriosamigos@federacionamigosdelosmayores.org
www.federacionamigosdelosmayores.org